![]() |
Elsie Guerrero y Carmen Vildoso en evento de ORIT y CUT |
viernes, 10 de agosto de 2012
lunes, 13 de febrero de 2012
lunes, 2 de enero de 2012
Largas colas en ONPE para trámites de revocatoria de autoridades

Largas colas en la ONPE para trámites de revocatoria de autoridades
Lunes, 02 de Enero 2012 |

AND
Al promediar el medio día, Marco Tulio Gutiérrez, quien encabeza el Comité Promotor de la Revocatoria a la alcaldesa de Lima, se acercará para comprar el kit electoral.
Desde muy temprano ciudadanos se acercaron a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ubicada en el jirón Washington en el Centro de Lima, para hacer los trámites de revocatoria de autoridades.
Aproximadamente 100 personas hacen cola para comprar el kit para las revocatoria. RPP Noticias dialogó con un ciudadano que busca el cambio del alcalde de Comas, Nicolás Kusunoqui, por sus malos manejos. "Hay que cambiar todo", refirió Germán Cruzado quien está desde la tarde de ayer esperando.
Mientras que otro ciudadano, Carlos Huerta, está solicitando la revocatoria del alcalde Mariano Nacimiento Quispe, del presidente regional y los regidores de la municipalidad provincial de Ica, por malos manejos.
A su turno Isaías Cahuari, presidente de la Confederación Nacional de Mototaxistas, indicó que están buscando la revocatoria de la alcaldesa de Lima Susana Villarán.
"Las causas es el incumplimiento de las promesas electorales, incapacidad en la gestión municipal, incumplimiento en la labor fiscalizadora y negligencia en las labores de muchos funcionarios de la Municipalidad de Lima".
Al promediar el medio día, Marco Tulio Gutiérrez, quien encabeza el Comité Promotor de la Revocatoria a la alcaldesa de Lima, irá para comprar el kit electoral.
domingo, 11 de diciembre de 2011
Javier Diez Canseco apoya nombramiento de Óscar Valdes como Primer Ministro

![]() Congresita Javier Diez Canseco. Foto: ANDINA/Archivo. |
domingo, 4 de diciembre de 2011
BLOG CSI Juventudes

126 orgullosos graduados de la Academia de los Trabajadores TESDA/TUCP (TWC)/ Formación gratuita de la Lista del Partido TUCP para el Programa Compromiso de Excelencia
Al igual que una ceremonia de graduación tradicional, los 126 graduados de los tres cursos, el Certificado Nacional (CN) II del Curso final para agentes de centros de llamadas (FCCCA), el CN II de limpieza y mantenimiento y el CN II de Masaje Pinoy Hilot/Wellness, fueron oficialmente presentados a los orgullosos padres, formadores y responsables de la organización sindical TUCP. "Qué alegría graduarse finalmente. Me siento orgullosa de donde vengo. Estoy orgullosa de haber recibido un programa de formación de TWC”, afirmó Jennylyn Saavedra, una graduada del curso FCCCA.
El compañero dela Cruz, Director de Juventud de la TUCP, recuerda a los graduados que en la vida les esperan retos mucho más grandes que completar la formación. Hizo hincapié en que el TUCP y la Lista del partido TUCP, con la ayuda de la Autoridad de Educación Técnica y Desarrollo de Capacidades (TESDA), preparan a los graduados para que superen con éxito los exámenes para obtener empleo, las difíciles entrevistas y reválidas y las extenuantes formaciones en el ejercicio de la profesión.
"He tenido mi parte de errores, me rechazaron tras varias entrevistas de empleo y exámenes. Pero nunca me di por vencida. La Academia de los Trabajadores del TUCP (Workers College) no sólo nos enseña a adquirir habilidades de comunicación, sino también nos prepara a aceptar cada rechazo como un reto para superarnos", comentó Kristina Ocampo, quien pronunció la respuesta de los egresados en nombre de los becarios de FCCCA. Después de casi un mes de formación intensiva (en la empresa), la Sra. Ocampo firmó un contrato de trabajo con un centro de llamadas con sede en Filipinas.
Joey Apaw, habló en nombre de los graduados de limpieza y mantenimiento y dijo estar orgulloso de ser un producto de las exigentes normas de TWC y TESDA. "No soy un graduado de limpieza y mantenimiento ordinario. Soy un egresado de TWC”, exclamó Joey.
Leonardo Pangilagan, de Pinoy Hilot, alentó a los demás graduados a practicar sus competencias y ayudar a popularizar la forma tradicional de masaje filipino. También se comprometió a continuar su educación con TWC y a trabajar con el TUCP y su labor de promoción y solidaridad.
El compañero Alejandro Villaviza reiteró a los graduados el apoyo del TUCP para ayudarles a encontrar trabajo, a obtener mejores servicios, cursos de formación de calidad para más familias y comunidades, mejores oportunidades, una mejor protección y a ejercer sus derechos así como ayudarles a disfrutar del fruto de sus esfuerzos.
Dio las gracias al representante de la Lista del partido TUCP, Raymond Mendoza y el ex senador y Secretario General del TUCP Ernesto Herrera por conseguir que la Academia gozara del apoyo de la autoridad TESDA. Reconoció particularmente los continuos programas de becas de TESDA.
"A nuestros nuevos alumnos les decimos que los prepararemos para que sean mejores estudiantes y mejores trabajadores. A nuestros graduados, ¡que difundan la buena nueva! Hay esperanza, hacemos votos por que sean muchos los que puedan formarse en la Academia de los Trabajadores del TUCP", concluyó el compañero Villaviza.
Estuvieron presentes para celebrar con los graduados así como con los orgullosos profesores y padres otros vicepresidentes del TUCP, el compañero Zoilo dela Cruz, Jr.; Victorino Balais; Jesús Villamor; Alvin Fidelson; la compañera Esperanza Ocampo; y la Presidenta del Comité Femenino del TUCP, compañera Florencia Cabatingan.
Los graduados de la TWC se solidarizan con los trabajadores de Wisconsin
La compañera Anna Lee Fos, responsable de supervisión de Derechos humanos y sindicales del TUCP, informó a los graduados con respecto a los problemas en materia de derechos laborales y de negociación colectiva que enfrentan los trabajadores y los jóvenes de Wisconsin y de otros estados en los EE.UU. y pidió el apoyo de los egresados. Los graduados se comprometieron a trabajar con el TUCP en todas sus campañas de promoción y defensa.
martes, 17 de mayo de 2011
domingo, 15 de mayo de 2011
EL TEMA DE JUVENTUD NO ESTÁ EN LA AGENDA DE LOS SINDICATOS
