Mostrando entradas con la etiqueta COOPERACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COOPERACIÓN. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de junio de 2009

EUROSOCIAL INSTA A PROFUNDIZAR LA COOPERACIÓN ENTRE LA UE Y AMÉRICA LATINA CONTRA LA CRISIS

Eurosocial insta a profundizar la cooperación entre la UE y América Latina contra la crisis
América Latina y la Unión Europea (UE) deben estrechar sus lazos para fortalecer la cohesión social y, de esta forma, enfrentar la crisis mundial y responder a los desafíos de la globalización, dijo hoy el presidente del comité gestor del programa Eurosocial, Antonio Fernández.
El documento en el que reiteran la necesidad de "profundizar la cohesión" como medio para luchar contra la pobreza y reducir las desigualdades. EFE/Archivo
El funcionario explicó que "el mayor reto es avanzar en la consolidación de un espacio euro-latinoamericano que pueda dar respuesta a los desafíos de la globalización, es decir, una Unión Europea capaz de ser actor global y una América Latina que haga de la democracia su principal instrumento contra la desigualdad".
Fernández señaló, también, en la ciudad brasileña de Salvador, que en momentos de crisis como el actual estas políticas se hacen aún más necesarias.
"La salida de la crisis actual tiene que ser una que ser una salida de cohesión social", expresó el funcionario, quien, sin embargo, reconoció que América Latina, a pesar de ser "una región tremendamente rica", es "muy desigual".
Fernández, que además dirige la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), participó hoy en la clausura del IV Encuentro de Redes de Eurosocial, programa de cooperación entre las dos regiones y la iniciativa social más importante de la Comisión Europea.
A la reunión, iniciada el pasado martes en Salvador, capital del estado brasileño de Bahía, asistieron más de 300 funcionarios de América Latina y la UE para evaluar los logros del programa, que comenzó hace cuatro años y está dotado con 36 millones de euros.
El funcionario explicó que la "cohesión social" engloba asuntos como la igualdad de oportunidades en el acceso a los servicios públicos, la promoción del bienestar social desde el papel del Estado, el sentimiento de pertenencia y la participación activa de la ciudadanía
"Eurosocial fomenta el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre las administraciones dedicadas a diseñar y gestionar las políticas públicas en materia de educación, empleo, fiscalidad, justicia y salud en la Unión Europea y América Latina, siempre con la cohesión social" en el punto de mira, anotó.
En la clausura de la reunión, los participantes divulgaron la "Declaración de Bahía", un documento en el que reiteran la necesidad de "profundizar la cohesión" como medio para luchar contra la pobreza y reducir las desigualdades, avanzando en procesos de reforma que contribuyan a ese fin.
Durante el encuentro se presentaron los avances del programa y se analizaron los puntos por los que debe guiarse su continuación, el Eurosocial II, que se pondrá en marcha en 2010 con más presupuesto que el actual."Estas jornadas han demostrado que el Eurosocial ha generado resultados concretos y positivos, acompañando y facilitando procesos de reforma con importante incidencia en las condiciones de vida de los ciudadanos de la región", agrega la declaración final.
Según el texto, los resultados del programa podrán ser valorados en la Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Unión Europea, América Latina y el Caribe, que se celebrará el año próximo en España.

martes, 7 de abril de 2009

CUMBRES DE LAS AMERICAS, ANTECEDENTES DEL 2009

Cumbres previas

ANTECEDENTES
Las Cumbres de las Américas reúnen a los Jefes de Estado y de Gobierno de los 34 Estados Miembros del Hemisferio para deliberar y adoptar medidas sobre los aspectos políticos, económicos y sociales que son de particular interés para la región. El objetivo fundamental es atender las necesidades de los 800 millones de ciudadanos de las Américas.
En las Cumbres de las Américas se discuten una amplia gama de temas pertinentes de la agenda interamericana. Los mandatos que emanan de las Cumbres definen las directrices para la acción colectiva en la región dentro de este contexto.
La Primera Cumbre de las Américas celebrada en Miami inició un proceso hemisférico de cooperación e integración que hoy continúa activo.
Hasta la fecha, se han celebrado cuatro Cumbres de las Américas:
Miami en 1994
Santiago de Chile en 1998
Ciudad de Quebec en 2001, y
Mar del Plata en 2005
Además, se han celebrado dos Cumbres extraordinarias:
Cumbre sobre el Desarrollo Sostenible, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia en 1996, y
Cumbre Extraordinaria de las Américas celebrada en Monterrey, México en 2004.

lunes, 9 de marzo de 2009

EL INJUVE ESPAÑA Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL


Cooperación Internacional
Uno de los fines del Instituto de la Juventud es el fomento de la cooperación internacional en materia de juventud.
En la Unión Europea se trabaja para que la juventud pase a ser un aspecto prioritario de las políticas de la UE, mientras que en América Latina y los países en desarrollo, el esfuerzo se centra en promover las relaciones con organismos gubernamentales de juventud.
En Europa, el Injuve propicia encuentros de trabajo entre responsables de entidades juveniles de España y de otros países europeos, así como seminarios, reuniones de expertos y jornadas de estudio sobre temas de interés para los jóvenes. Este sistema de cooperación se lleva a cabo en la marco de los convenios bilaterales que España tiene establecidos con diferentes países a través de subcomisiones mixtas o acuerdos específicos en materia de juventud.
Además, en la Unión Europea el Injuve promueve la cooperación en materia de juventud entre los Estados miembros, así como la participación de jóvenes españoles en el nuevo programa comunitario "Juventud en Acción 2007-2013".
En cooperación al desarrollo, el Injuve difunde entre la juventud española los fines y propósitos de este tipo de cooperación, propiciando la creación de un espacio joven a través del cual canalizar los valores de solidaridad con los países en vías de desarrollo. Asimismo, el programa "Jóvenes Cooperantes" ofrece una oportunidad de formación práctica y experiencia profesional orientada al empleo.